Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit" | Las noticias del FC Dynamo Moscú

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

# entrevista
Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

Delantero del Dynamo Ulvi Babaev habló sobre su debut en la seleccion rusa Sub-21, su progreso esta temporada y la importancia del próximo partido con el Zenit.

— En noviembre, debutaste con la selección juvenil rusa. Marcaste tres goles y diste una asistencia en el torneo de Kirguistán, además de ser nombrado máximo goleador. ¿Dirías que tu debut fue ideal?

— Desde luego, no lo llamaría malo. Fue un gran comienzo, una gran oportunidad para llegar a la selección, hacer un buen torneo y ganar algunos premios. Así que estaba motivado para salir y lograr resultados.

— ¿Cómo celebraste el trofeo con el equipo?

— Lo celebramos después del partido, cantamos algo en el autobús; fue divertido.

— ¿Marcar un gol de cabeza es una ocasión especial para ti? ¿Cuándo fue la última vez que lo hiciste?

— Creo que la última vez fue en la cantera, cuando jugaba en la Liga de Fútbol Juvenil. Es algo raro. Me dieron un pase muy fuerte allí. Creo que hubiera preferido marcar con el pie que con la cabeza. (risas)

Foto: Nikita Popov, RFU

Foto: Nikita Popov, RFU

— Tu frase tras marcar dos goles contra Baréin: "Me ofendí un poco, y no se puede ofender a los más pequeños". ¿Qué ocurrió en ese incidente?

— El número seis de Baréin intentó una entrada, cometió una falta y, con arrogancia, se plantó delante de mí y observó hasta el final. Pasaron literalmente un par de minutos y marqué un gol. Por eso dije después del partido que no se puede ofender a los más pequeños.

— En una entrevista reciente, dijiste que de niño no seguías mucho el fútbol. ¿Qué te interesa?

— Prefiero jugar al fútbol. En cuanto a los deportes, sobre todo veo resúmenes y partidos realmente interesantes, como la Champions League. Mi otra afición son los videojuegos. Antes jugaba al CS:GO, pero casi lo dejé últimamente porque tengo familia. Así que juego un poco de vez en cuando.

— Fuiste nominado al premio First Five al Mejor Jugador Joven del Año. ¿En qué asignaturas sacaste sobresalientes con más frecuencia?

— Mis estudios son cosa del pasado, así que es difícil decirlo. Sin embargo, nunca tuve ninguna nota baja. Podría decirse que era un estudiante mediocre.

— Tyukavin ganó el premio al First Five hace dos años, Gladyshev quedó cuarto el año pasado, y ahora te toca a ti. Has jugado con este trío de ataque varias veces. ¿Cómo fue jugar con ellos?

— Tenemos una conexión con los jóvenes, lo que significa que entiendo cómo jugarán Tyuka y Yarik. Los seguí cuando aún jugaban en la Academia en 2003, así que tengo una idea de lo que harán y cómo jugarán.

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

— Fue tu trío el que marcó la diferencia al final del partido de ida de cuartos de final contra el Zenit. ¿Dirías que ese partido fue ideal en cuanto a la calidad del juego?

— Fue un gran partido, en el que todos tenían un enorme deseo de ganar y lo dieron todo. Era un partido muy importante para nosotros, y este resultado es un mérito de todos los jugadores.

— El partido de vuelta del jueves probablemente será tu partido más importante en casa. ¿Qué ganas tienes de afrontarlo?

— Tengo muchas ganas porque jugar contra grandes clubes siempre es un placer. Solo jugando contra rivales fuertes puedes progresar.

— ¿Qué destacarás en el partido de vuelta contra el Zenit?

— Creo que las ganas, el uno contra uno y el fútbol en sí.

— ¿La tan esperada victoria sobre el Dinamo de Makhachkala te dio un respiro de cara a este partido crucial?

Vamos partido a partido, y espero que el partido contra Makhachkala sea un trampolín para seguir adelante. Dada la situación actual, este partido nos dio una inyección de emoción. Ahora solo tenemos que seguir adelante con esa emoción y aprovechar las oportunidades que tengamos.

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

— En la academia te llamaban "el maestro de las obras maestras goleadoras". ¿Cuál es tu gol favorito hasta ahora?

— Recuerdo cuando fui a jugar con la selección de Moscú, marqué de chilena. Luego también marqué desde el centro del campo. Hablando de jugar con el primer equipo del Dinamo, recuerdo el gol contra el Tekstilshchik en 2022, cuando marqué de volea. Además, este año contra el Krylia Sovetov, marqué un golazo.

— De tu año, además de ti, solo Leon Zaydenzal está actualmente en el once inicial. Lo llamaban el más inteligente de la academia. ¿Era cierto?

— Más bien el más resiliente (risas). Es inteligente y resiliente. En una palabra, un atleta.

— Siempre fuiste el centro de atención en la academia, te reconocieron como el mejor delantero, marcaste muchísimo y debutaste en la RPL a los 19 años. ¿Qué te faltaba para asegurarte un puesto en el equipo en aquel entonces?

— Creo que, en cierta medida, fue suerte. Iba con cuidado hacia mi objetivo, tomándome mi tiempo, pero las lesiones que sufrí a finales de 2022 y principios de 2023 arruinaron ese impulso. Sabía que este era mi destino, y solo completando este camino estaría completamente listo para el primer equipo.

— La temporada pasada fue tu primera temporada completa en la máxima categoría. ¿Te aportó mucho tu cesión al Krylia Sovetov?

— Sí, aprendí mucho de los chicos y del entrenador; fue una experiencia muy importante. Para cualquier atleta que haya ascendido de la tercera o incluso la cuarta división a la RPL, es un paso muy importante y difícil. Jugando a ese nivel, entrenando con jugadores así, puedes mejorar fácilmente.

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

— Es lógico que tuviste tu partido más memorable de esta temporada contra el Samara, anotando un triplete. ¿Fue casualidad o te ayudó tu conocimiento del funcionamiento interno del Krylia Sovetov?

— Fue casualidad. Fue un partido normal. Salí, disfruté del partido y el equipo lo hizo bien. Ganamos gracias a nuestro trabajo en equipo y a los pases que me dieron mis compañeros; simplemente tuve que aprovechar mis ocasiones.

— ¿Philipp Sokolinsky, quien te entrenó en la academia y ahora forma parte del cuerpo técnico del Krylia Sovetov, dijo algo después del partido?

— Me felicitó y me dijo que lo estaba haciendo bien. Fue un placer conocerlo. Siempre que nos vemos, hablamos. Me ha aportado mucho en la vida en general y, gracias a él, sin duda he mejorado mi desarrollo.

— Permanecerás para siempre en la historia del VTB Arena como el primer jugador del Dynamo en anotar un triplete aquí. ¿Qué logro te gustaría alcanzar a continuación?

— Es bueno saber que soy el primero en marcar un triplete en nuestro estadio. Quiero lograr no solo el éxito personal, sino también el éxito del equipo: ganar el campeonato y la Copa. Esto es muy importante para el club, ya que el Dinamo lleva mucho tiempo sin ganar nada, y este será un gran paso adelante para todos nosotros, dándonos aún más confianza.

— Entraste en el once inicial con Valeri Karpin. ¿Qué tan sorprendido te sorprendió su marcha?

— Me sorprendió que Valeri Georgievich tomara esta decisión. Sinceramente, me aportó mucho. Pasé media temporada con él y durante ese tiempo mejoré mucho en cuanto a disciplina, juego y comprensión del fútbol. Así que me sentí a la vez sorprendido y decepcionado.

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

— Dijiste que tu objetivo era llegar a la selección rusa pronto. ¿Se ha acercado o acercado con la marcha de Karpin?

— No importa si está más cerca o más lejos. Tengo un objetivo, y todo dependerá de mí: cómo trabaje, cómo quiera trabajar, cuánto me esfuerce. Puedo aprovechar lo que Karpin me dio. Necesito seguir trabajando como antes, y en algún momento lograré mi objetivo.

— Rolan Gusev tiene buena relación con los jugadores. ¿Con qué frecuencia te ha aconsejado personalmente sobre algo esta temporada?

— En cuanto volví de la selección, empezamos a hablar, a discutir cosas. Él me dice cómo jugar, qué hacer. Tenemos una buena relación como entrenador y jugador, puramente en cuestiones laborales.

— Tienes un gran disparo con ambas piernas. ¿Es innato o algo que has desarrollado con esfuerzo?

— Creo que son ambas cosas. Desde niño, se me da bien tanto la pierna izquierda como la derecha; nunca tuve problemas con eso. En cuanto llegué al Khimki, marcaba con ambas piernas; no importaba. Luego empecé a practicarlo específicamente.

— Una de tus principales fortalezas es tu velocidad en el regate. ¿Quién ha sido tu modelo a seguir en este aspecto?

— No admiro a ningún jugador en particular. Sigo a muchos. Por ejemplo, la época de Eden Hazard en el Chelsea, donde movía el balón muy bien. También sigo a Kylian Mbappé, Jamal Musiala y Florian Wirtz. Observo un poco a cada uno y aprendo lo que hacen.

Ulvi Babaev: "Espero con ansias el encuentro con el Zenit"

— ¿De quién aprendiste qué en el Dynamo?

— Aprendí de Vanya Sergeev en el Krylia Sovetov a evitar que los defensas jugaran el balón. De Kostya Tyukavin, a posicionar mi defensa; de Yarik Gladyshev, a desmarcarme. Así que, un poco de cada uno. Observo, miro e intento adoptarlo.

— ¿Qué te motiva en el deporte y cuál es tu objetivo para el próximo año?

— Me motivan los trofeos, los premios personales y las ganas de jugar. Solo quiero salir al campo y disfrutarlo. No perder constantemente y preguntarme qué pasa, sino ganar todos los partidos y pensar: sí, todo va bien, vamos por buen camino.