El entrenador en funciones del Dynamo de Moscú, Rolan Gusev, respondió a las preguntas de los periodistas después del partido de vuelta de la Copa con el Zenit (0:1).
— En los primeros 10 minutos, el Dynamo no logró articular nada en la primera parte. Tras el descanso, la situación mejoró. ¿Qué cambios hicieron al descanso?
— No habíamos planeado jugar así; cambiamos nuestra formación. El Zenit jugó como esperábamos, y eso fue exactamente lo que pasó. Sabíamos que teníamos que contener a sus jugadores individualmente fuertes, así que jugamos con tres centrales. Los primeros 10 minutos fueron bastante buenos, mantuvimos la posesión, pero entonces ocurrió algo. Probablemente teníamos una ventaja de dos goles en mente, y por alguna razón retrocedimos, cediendo el balón al Zenit, a quien le encanta eso. Tenían una gran ventaja territorial. No deberían haber retrocedido tanto; planeamos jugar de otra manera.
— ¿Le preocupa nuestro juego defensivo, dada la cantidad de ocasiones y medias ocasiones que tiene el rival?
— No se puede cambiar radicalmente nuestro juego defensivo en tan poco tiempo. Hoy sabía que defenderíamos con más cantidad de jugadores en lugar de con calidad. Elegí mi formación basándome en la condición física de los jugadores. Si hubiéramos jugado con una defensa adelantada y una presión alta, podríamos haber sacado más partido del Zenit en nuestro estado de forma actual. Hay eliminatorias a doble partido en las que hay que unir fuerzas y jugar por el resultado. Tuvimos suerte de no marcar más de un gol, y el Zenit nos perdonó un par de veces. Lo importante hoy es pasar de ronda. Gracias a los chicos.
— Ulvi Babaev entró como suplente, avivó el partido, luchó bien por el balón y creó tensión. ¿No crees que deberíamos haberlo sacado antes? ¿O es demasiado pronto para que juegue a este nivel?
— No, claro que no. Todos los jugadores de la Academia del Dynamo animaron el partido hoy. Leon Seidenzall, Viktor Okisor y Ulvi salieron bien, enhorabuena, al igual que todo el equipo. Pero me gustaría destacar a los jóvenes, que no se desanimaron y demostraron su calidad contra un equipo así. Además, sabemos que tenemos un partido contra el Akhmat en dos días y necesitaremos energías renovadas. Lo tuvimos en cuenta.
— Cuando ficharon a Rubens, se sabía que podía jugar como mediocampista defensivo. ¿Cómo valorarías su primer partido en esa posición en el Dynamo? ¿Tiene posibilidades de consolidarse ahí?
— Al principio del partido, controló el balón y cambió la dirección de los ataques. Hablé con él y vi algunos de sus partidos; se le ve bien en el mediocampo defensivo. Está claro que no le fue fácil jugar ahí. Una cosa es corregir ciertas situaciones y otra muy distinta preparar al equipo. Me gustaría ver un estilo de fútbol diferente, pero ahora mismo entiendo que los chicos han desarrollado ciertos hábitos, porque jugaron de forma diferente. Me gustaría que pudiéramos jugar igual de bien con una defensa de cuatro y tres centrales, jugar más arriba y presionar, a veces en bloque bajo y en bloque central. Pero eso es difícil ahora mismo.
— Muchos discuten dónde es mejor jugar: en los playoffs de la RPL contra el Spartak o en la Ruta Regional contra el Báltico. ¿Ha hablado de esto el cuerpo técnico?
— No lo hablamos, pero claro que es mejor seguir adelante y jugar contra el Spartak. Es mejor para los jugadores, para nosotros y para la afición. Quizás no querría jugar contra el Baltika (risas).
— El equipo jugó notablemente mejor en la segunda parte. ¿Qué dijiste al descanso?
— Les pedimos que jugaran más arriba, pero nunca salió bien. Y les pedimos que no cedieran el balón en situaciones fáciles. Es comprensible cuando estás bajo presión, pero cuando le das el balón al Zenit de repente, es natural que surjan problemas. Estábamos muy cansados al final porque jugábamos constantemente por abajo. Los jugadores del Zenit tenían mucho más control del balón. Les pedimos que dieran un paso al frente y jugaran más activamente.
— Comenta tus sustituciones.
— Necesitábamos refrescar nuestro juego porque veíamos que los jugadores se estaban cansando. Necesitábamos mantener el balón arriba y lanzar ataques. Tyuka se estaba cansando y Bitello tenía dificultades. Juan no se sentía bien, así que lo sacamos al descanso. Repito que nuestros jugadores son geniales.
— Para ti era más importante no encajar goles, pero ninguna de tus sustituciones cambió la formación a una más defensiva. ¿No te tentó reforzar la defensa aún más?
— ¿Reforzarla aún más? Ya teníamos prácticamente a todo el equipo a la defensiva. ¿Y si hubiera salido y me hubiera alineado con ellos? ¿Cómo habríamos jugado entonces? ¿Simplemente pasarles el balón y dejar que atacaran? Vanya se aferraba al balón, y entraron los veloces Ulvi, Vitya y Gladi. No tenía sentido reforzar la defensa.
— Sergei Stepashin prometió que si ganas cuatro partidos, seguirás siendo el entrenador del Dynamo. ¿Tengo razón al pensar que avanzar a la siguiente fase cuenta como una victoria?
— No sé si este partido cuenta. Lo importante es que avanzamos. Tenemos que ir partido a partido. Ya he dicho que para el Dinamo de Moscú, estos cuatro partidos, incluso con victorias, no mejorarán significativamente su clasificación. Está claro que un club con tanta historia debería estar cerca de la cima, algo difícil de conseguir en esta situación.
— Suelen alinear a un portero diferente en los partidos de copa. ¿Por qué decidieron mantener a Andrei Lunev? ¿Aporta confianza a la defensa?
— Creo en estos trucos del fútbol: la "regla de los exjugadores". El entrenador de porteros y yo decidimos eso. Todos nuestros porteros aportan confianza con su juego. Tenemos una alineación de porteros muy sólida que compite entre sí. Hoy decidimos alinear a Lunev.