Historia del club. 1945 — 1991 | FC Dynamo Moscú

Historia del club. 1945 — 1991

Historia del club. 1945 — 1991

A lo largo de décadas

En la década de 1940, el Dynamo de Moscú (junto con el CDKA) dominaba el fútbol soviético. Un potente ataque, liderado por Konstantin Beskov, y un mediocampo móvil garantizaron superioridad territorial y de juego sobre casi cualquier oponente. La figura principal en la defensa fue el portero Alexei Khomich. En los años cincuenta, el Dynamo volvió a disputar los puestos de liderazgo, pero esta vez en competencia con el Spartak. Fue entonces cuando se estableció el talento de Lev Yashin como portero, y cosechó los frutos de su talento en los años sesenta: una invitación a las selecciones mundiales y europeas, el reconocimiento como el mejor futbolista del año en el continente.

En los años setenta, el Dynamo empezó a perder su posición de liderazgo en el fútbol soviético y en la década siguiente el equipo atravesó una crisis prolongada. Los frecuentes cambios de cuerpo técnico y de jugadores llevaron al conjunto blanquiazul al borde del descenso de la Liga Premier. Y sólo a principios de los años noventa la situación empezó a mejorar.

El Dynamo de Moscú siguió siendo el único club que participó en los 54 campeonatos de la Unión Soviética.

Metamorfosis de la táctica

El patrón táctico del juego ha cambiado tanto que el fútbol de principios de los 90 resultó ser completamente diferente al de la segunda mitad de los 40. La clásica esquema WM, tres defensores, dos centrocampistas y cinco delanteros con los jugadores interiores ligeramente retrasados, dominó el fútbol soviético hasta aproximadamente 1962. Y el Dynamo de Moscú, como otros equipos, a menudo jugaba de la misma manera. Y ya en 1963, cuando los blanquiazules se proclamaron campeones de la URSS por décima vez, utilizaron regularmente la llamada formación táctica brasileña: cuatro defensores, dos centrocampistas y cuatro delanteros.

El año del siguiente titulo, en 1976, el número de delanteros en el campo se redujo nuevamente: uno pasó al centro del campo. Y diez años después, el centro del campo se llenó con hasta cuatro jugadores, y también, por supuesto, a expensas de los delanteros.

Pero esto concierne a la alineación inicial de jugadores en el campo. Es importante señalar que las funciones de los jugadores también han cambiado significativamente. Los porteros, que antes jugaban principalmente en el área de portería, en los años 60, siguiendo el ejemplo de Lev Yashin, comenzaron a jugar activamente en todo el perímetro del área penal. Con el tiempo, los defensores comenzaron a participar en incursiones en la mitad del campo del oponente e incluso a marcar goles, lo que no era así en absoluto en los años 40 y 50.

Y si los números en las camisetas, que aparecieron en 1946, cumplieron un papel identificador durante bastante tiempo (por ejemplo, el nº 2 es un lateral derecho y el nº 11 es un delantero izquierdo). A finales de los años 80, esta regla empezó a violarse y a principios de los 90 quedó completamente olvidada.

Jugadores del Dynamo en las selecciones nacionales

La selección nacional de fútbol de la URSS se restableció después de la pausa asociada a la Gran Guerra Patria recién en 1952 para participar en los Juegos Olímpicos. La participación de los jugadores del Dynamo en la selección nacional era casi siempre obligatoria. Durante todo el periodo soviético, el primer equipo sólo pudo prescindir del Dynamo de Moscú en cuatro temporadas (1975, 1981, 1982, 1984).

Aún más impresionante parece la convocatoria de los futbolistas del Dynamo a la selección olímpica de la URSS. A lo largo de diez ciclos olímpicos, la selección de nuestro país disputó 73 partidos y en 63 de ellos tuvo en su plantilla futbolistas del Dynamo. Ningún otro club puede presumir de algo así.